RDE RADIO

RDE RADIO

miércoles, 9 de julio de 2025

CONECTADOS 7 EL PROXIMO VIERNES 17.30 HS POR YOUTUBE: www.radiorincondeestrellas.blogspot.com

 Se viene CONECTADOS 7 en horario especial de Julio este viernes de 17.30 hs a 20.30 hs. Por Youtube: https://youtube.com/live/GRggUY01m3c?feature=share




EN EL RECUERDO FACUNDO CABRAL: www.radiorincondeestrellas.blogspot.com.ar




 9 DE JULIO

EN EL RECUERDO.......................FACUNDO CABRAL

Rodolfo Enrique Cabral Camiñas (La Plata, 22 de mayo de 1937 - Ciudad de Guatemala, 9 de julio de 2011), conocido por su nombre artístico Facundo Cabral, en sus inicios como Indio Gasparino, fue un cantautor, poeta, escritor y filósofo argentino.[1]​

Algunas de sus canciones trascendieron a nivel hispanoamericano, como «No soy de aquí ni soy de allá». Su obra también consistía en contar historias con una estética que entremezclaba la crítica social, sátira, misticismo, cristianismo, anarquismo, optimismo, hedonismo y libertad. En ellas citaba constantemente a Jesús, Atahualpa Yupanqui, Krishnamurti, Borges, Whitman y Teresa de Calcuta, entre otros.

Al momento de definir su trabajo, Cabral aseguraba que en vez de trovador o un contador de historia, él representaba lo que en la Edad Media se conocía como juglar −artista ambulante que ofrecía su espectáculo (música, teatro, literatura o charlatanería) a cambio de dinero.[2]​ En los recitales que realizó, el compositor revelaba algunos aspectos personales de su vida como que no tenía hogar y que recorría el mundo viajando de hotel a hotel. Por eso se autodefinió como «vagabundo first class».

El cantautor fue el único portavoz acerca de su vida y obra. Por ejemplo, el cantante Alberto Cortez —quien realizó extensas giras con el músico— escribió una columna de opinión cuando falleció el cantautor en la que sostenía que

«fue un personaje controversial que se inventó a sí mismo».[3]​
Facundo Cabral fue asesinado en Ciudad de Guatemala el 9 de julio de 2011 por sicarios que lo confundieron con un empresario vinculado al narcotráfico. La Unesco ya lo había declarado en 1996 «Mensajero mundial de la paz», y también había sido nominado al premio Nobel de la Paz en 2008.

FELIZ CUMPLE CHICHI PERALTA: www.radiorincondeestrellas.blogspot.com

 



9 DE JULIO

FELIZ CUMPLE............CHICHI PERALTA

Pedro René Peralta Soto (Santo Domingo; 9 de julio de 1966), más conocido como Chichí Peralta, es un cantautor, músico, compositor, arreglista y productor musical dominicano.

Su música se caracteriza por la fusión de ritmos tropicales llegando a incluirse dentro de la llamada world music.[1]​ Ha combinado el son con el jazz, el merengue con el pop, ritmos africanos, hip hop, rap, bachata, guaguancó, ritmos brasileños, plena, salsa, vallenato, cumbia, texturas sinfónicas, ritmos árabes, e instrumentos exóticos de la India y el Japón, entre otros.

Su icónica canción Amor narcótico fue versionada por la popular banda latina-estadounidense CNCO para su álbum de versiones de 2021 titulado Déjà Vu.

RDE RADIO Y SU PROGRAMAICON DEL DIA 09/07/25: www.radiorincondeestrellas.blogspot.com.ar

 




PROGRAMACION DEL DIA 09/07/25 DE RDE RADIO-LA RADIO QUE TE ENAMORA:  :  A LAS 08.00 HS. LOVE REMEMBER  (LO QUE BAILABAMOS EN LOS 90)-  A LAS 10.00 HS. LA MAÑANA EN RDE RADIO CON LA CONDUCCION DE ROSARIO REVUELTA (MUSICA, INFORMACION Y MUCHO MAS)- A LAS 12.00 HS. CITA CON EL RECUERDO (HOY: RAQUEL MELLER)- A LAS 13 HS. EL ANDAR DE LOS LINCES CON LA CONDUCCION DEL SR. LUIS CONTE (TODA LA MUSICA DE LOS LINCES Y MUCHO MAS DESDE RADIO PUERTO VINILO)- A LAS 14.00 HS. LA TARDE SUENA BIEN (EXITOS NACIONALES E INTERNACIONALES DEL POP ROCK)- A LAS 15 HS. LA BALADA DEL LOCUTOR (BUENA MUSICA DE LA MANO DE EL ZORRO)-  A LAS 17.00 HS. EL BAUL DE MIS RECUERDOS SON LA CONDUCCION DE EZEQUIEL CAMPOS (DESDE ESPAÑA CON BUENA MUSICA)-  A LAS 19 HS. BOLEROS Y ALGO MAS CON LA CONDUCCION DE SORAIMA (EL MUNDO DEL BOLERO DE LA MANO DE SORAIMA)- A LAS 20 HS. TARDES DE ROCK CON SUSANA (EL MEJOR ROCK)- A LAS 21 HS. INOXIDABLES (LA MUSICA DE LAS ULTIMAS DECADAS)- (A LAS 22 HS. SIGLO DISCO (LA MEJOR MUSICA DISCO QUE BUSCABAS)

ESCUCHA Y ENVIA MJES:

www.rincondeestrellas.com.ar

www.radiorincondeestrellas.blogspot.com.ar

www.laradioqueenamora.blogspot.com

POEMA DEL DIA 09/07/25: www.radiorincondeestrellas.blogspot.com.ar

 



Donde mueren los sueños

En que noche oscura los enterraron
Que soledades los rodearon
Para lentamente matarlos
Donde está la tumba y la cruz
En silencio los dejaron
Bajo tierra y sin luz.

Por que sendero los abandonaron
Y los dejaron a la suerte del destino
Como un sueño vagabundo y peregrino
Buscaré donde ha quedado la tumba
Con flores marchitas a la orilla del camino
Dejaré un rezo y una flor
Y sobre la fría lapida escribiré:
Aquí yacen aquellos sueños de amor.

Quien lloró su muerte
¿Las esperanzas, las ilusiones?
Nadie por ellos una lágrima ha derramado
solos quedaron bajo la lluvia
los enterraron sin plegaria alguna
aquellos sueños tan amados
en la negra noche sin luna.

Llora la noche su negra pena
Por las oscuras sombras
Como un fantasma sin vida
Por las calles llenas de barro y olvido
Se aleja como un sueño perdido
Ya casi sin vida el Mendigo
Callado y triste testigo
Sobre la tumba donde mueren los sueños
Deja el poeta este poema
Firmado por una lagrima del Mendigo
Como rubrica der su dueño.

Este silencio miserable y dañino
Que le parte el alma
Al dueño de los caminos
De pie el Mendigo
Con su profunda y triste calma
Parece un poema sepulcral
Como una capilla antigua que se derrumba
Por el paso del tiempo
La voz del mendigo como un lamento
Retumba en la bóveda de cielo…
“Los sueños mueren donde muere la fe
En nuestros corazones cansados de soñar
Con aquella persona que nunca podremos amar”

Donde mueren los sueños... Junto a las esperanzas muertas, casadas de tanto soñar, con una realidad que nunca ha de llegar.


Colaboración de Mario Anonimo

Uruguay